EPCE UDP organizó Jornada de Diálogos Intergrupales sobre “Convivencia en el barrio”
Fueron 21 los y las estudiantes que fueron certificados como Facilitadores de Diálogos Intergrupales. La gestión de esta instancia estuvo a cargo de Nik Durán, ayudante de EPCE. “Esta actividad nos ha permitido constituir el Equipo de Diálogos Intergeneracionales de EPCE. Este equipo de estudiantes inició sus actividades el mes de marzo de 2025”, señalan desde el EPCE UDP.
El Programa Estudios Psicosociales en Contextos Educativos (EPCE) de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, en coordinación con el Programa Aprendizaje y Ciudadanía y la Secretaría de Estudios de la Escuela de Psicología, realizó en noviembre de 2024 una Jornada de Diálogos Intergrupales de carácter teórico y práctico donde participaron estudiantes de Psicología, Pedagogía, Sociología y Antropología de la UDP.
Según el Manual para Facilitadores de Diálogos Ciudadanos (2020), “el diálogo es un espacio de encuentro para la construcción de acuerdos, pero también lo es para la explicitación de desacuerdos. En ambos casos, el diálogo se constituye en una oportunidad para acceder a más justicia social en nuestras comunidades, así como para construir mejores relaciones y entendimientos duraderos entre personas que piensan distinto”.
En la misma línea, para la Escuela de Psicología UDP “los diálogos intergrupales son una herramienta fundamental para promover una convivencia sana, promover la tolerancia y la diferencia de postura al interior de las comunidades universitarias. Es un proyecto que se viene desarrollando hace algunos años y que ahora tiene un valor agregado, ya que en esta ocasión se ha incorporado a estudiantes de otras carreras, lo que hace que el diálogo también, además de ser intergeneracional, sea interdisciplinar”, destaca Sofía Henríquez, secretaria de estudios de la Escuela.
“Lo que generan los diálogos intergrupales en la comunidad es dotar de herramientas muy valiosas a estudiantes que se forman en esta metodología para el trabajo con grupos, para el trabajo con la diferencia, para poder sostener precisamente prácticas de diálogo desde una posición de la tolerancia en pos de una convivencia democrática, así que estamos muy contentos y prontamente esperamos desarrollar alguna actividad y promover la actividad del EPCE en la línea de los diálogos intergrupales”, agregó.
Durante las primeras sesiones, Claudio Fuentes Bravo, académico colaborar de EPCE, y Álvaro Ayala, académico de Psicología UDP, compartieron sus saberes con las y los estudiantes. Luego, se diseñó, organizó y realizó un diálogo sobre “Convivencia en el barrio”. En el diálogo participaron vecinos y vecinas del barrio universitario y los y las estudiantes.
Fueron 21 los y las estudiantes que fueron certificados como Facilitadores de Diálogos Intergrupales. La gestión de esta instancia estuvo a cargo de Nik Durán, ayudante de EPCE.
“Esta actividad nos ha permitido constituir el Equipo de Diálogos Intergeneracionales de EPCE. Este equipo de estudiantes inició sus actividades el mes de marzo de 2025”, señalan desde el EPCE UDP.